
La historia comienza cuando un estudiante la universidad de
Harvard llamado Mark Zuckerberg, decide crear una página web con la ayuda
de su mejor amigo Eduardo en la cual, los estudiantes de Harvard podían votar a
la estudiante más guapa. Esta página se colapsó en poco tiempo, lo que produjo la caída de la red de esta
universidad.
Los hermanos Winklevos y su socio Divya Narendra al enterarse de
este logro, decidieron contactar con él para proponerle colaborar en el
proyecto Harvard Connection. Mark aceptó esta petición. Los hermanos Winklevos
y su socio le explicaron el funcionamiento de Harvard Connection. Mark les dejó
plantados, porque quería llevar a cabo
su proyecto junto a Eduardo. Este proyecto consistía en que la gente pueda estar
en contactos con sus amigos y compartir información personal con ellos. Mark
logra lanzar esta red social cuyo nombre es Thefacebook. Esta red fue difundida
por toda la universidad.
Los dos hermanos y su socio se enteraron de esta creación, y
deciden denunciar a Mark por plagiar su idea. Mark y Eduardo deciden expandir
la red por otras universidades y deciden sacar beneficios ya que, la red social
crecía y se expandía por diferentes ciudades.
La novia de Eduardo,
Cristine, consigue una cita con el empresario Parker, el cual, fue fundador de
Napster. Este les dio unos consejos como: ir a California para abrir una gran
oficina y cambiar el nombre de la red
social a Facebook. A Eduardo no le convenció Parker aunque, a Mark le encantó. A
partir de aquí, los socios empezaron a tener ideas distintas para el desarrollo
de la empresa. Mark viajó a California, y con la ayuda de Parker la red social
se extendió por diversos países. Dejaron a Eduardo fuera de este proyecto con
un contrato falso. Eduardo también demandó a Mark porque quiere la parte del
dinero que le corresponde.
La película se desarrolla en un juzgado, donde Mark tiene que
pagar una cantidad de dinero a los hermanos Winklevos, a Eduardo y a Divya
Narendra.
Nerea Martínez González
Es una película bastante interesante la verdad, desde cómo un suceso tan común como el de romper una relación con alguien implique en un joven una idea tan extraordinaria y, tanto así que lo lleva a convertirse en millonario. Es una exposición también de la competitividad, de cómo comienza a hacerse tenso el ambiente entro los amigos por la gran evolución que tuvo esa idea y de cómo la gente puede llegar a manipular con el hecho de obtener aquello que quiere.
ResponderEliminarPara mí el verdadero motor de la película es la chica del principio. El protagonista se siente inferior y quiere formar parte de esa élite pero para impresionar a su exnovia, no porque en verdad le guste. Mark tiene la obsesión por ser EL MEJOR posible para volver a conquistarla o decir “¿ves en lo que me he convertido? Te equivocabas”. La película nos presenta a Zuckerberg como un moderno Gran Gatsby para justificar todas sus acciones.
ResponderEliminarCarla Pesqueira Villanueva
En mi opinión, la clave de esta película y por lo tanto de la historia de facebook y su creador Zuckerberg, reside en decidir si su brillante cracion nace como fruto del plagio del "Hardward Connection" de los hermanos Winklevos. A mi juicio, no se trata de un caso de plagio, ya que los hermanos Winklevos no presentaron un proyecto específico como tal, sino que comentaron su idea. Facebook presentaba muchas prestaciones que Harward Connection, y aunque si servio para iluminar a Zuckerberg, no se le puede acusar de plagio.
ResponderEliminarSamuel López Tejedor
Estoy de acuerdo con mis dos compañeros anteriores, en que Facebook no fue un plagio, ya que, Zuckerberg ya tenía la idea en su mente, por lo tanto, la idea de los hermanos Winklevos le sirvió para terminar su proyecto.
ResponderEliminarNerea Martínez González