Nuestro objetivo es diseñar un periódico, revistas... aunque también nos gustaría que fuera útil para maquetación de vídeos.
Es decir, queremos un ordenador inteligente con gran capacidad de memoria y alta resolución.
Sabemos que con estas características los precios son elevados pero lo importante es el objetivo final que queremos alcanzar.
Administradora:
LAURA GARCÍA ESTEBAN.
Yo creo que el ordenador que deberíamos elegir debe ser un Mac. Tradicionalmente, esta ha sido la computadora elegida por los diseñadores profesionales, porque aunque ahora podemos encontrar los mismos programas y herramientas en Windows, estas fueron creadas y diseñadas para el Mac de Apple. La computadora en concreto que yo elegiría seria un IMac de 27”. Me decanto por este modelo debido a varias razones: Una de ellas es su pantalla, que posiblemente sea la mejor del mercado, destacando su resolución y su capacidad de eliminar el 75% de la luz reflejada. Esto nos posibilita una mejor visualización del producto que diseñemos o maquetemos, ya sea una noticia, una imagen o un video. En lo que a gráficos se refiere, posee un procesador gráfico GeForce GTX 660M de NVIDIA con memoria GDDR5 de 512 MB. Otro factor importante es su potente procesador (2,9 GHz Core i5 de Intel de cuatro núcleos a 2,9 GHz (Turbo Boost de hasta 3,6 GHz) con 6 MB de caché de nivel 3) posibilita trabajar de forma rápida, evitando cuelgues y caídas del ordenador. Por último, y probablemente mas importante, el IMac utiliza el sistema operativo OS X Mountain Lion, que tiene las mejores herramientas para diseño gráfico, permitiendo el uso de programas clave como Corel Draw, Macromedia FreeHand, Photoshp, Macromedia Fireworks o QuarkXPress. El precio de esta computadora asciende a los 1899€.
ResponderEliminarSAMUEL LÓPEZ TEJEDOR
Hay que decir que el mayor problema a la hora de elegir una plataforma para trabajar para diseño gráfico es el presupuesto, destaco así que no es lo más indicado utilizar un portátil para diseño gráfico.
ResponderEliminarA diferencia de mi compañero Samuel que nos ofrece elegir un MAC para diseño gráfico yo quiero convenceros de elegir el siguiente orenador: HP PAVILION HPE PHOENIX.
Tiene grandes especificaciones como la tarjerta red ATHEROS, el procesador Core i7-3770 k a 3,5Ghz, memoria ram de 12 GB, disco SSD Samsung Sata 600 de 128 Gbytrd más disco duro HITACHI SATA 600 a 7200 rpm de 1 Tbyte con placa base Pegatron 2AD5. A parte de estas características tiene un diseño compacto llamativo con LEDS en color rojo en la parte frontal y lateral.
Así de este modo, creo que presento una opción bastante buena para emplear este ordenador en nuestro trabajo de diseño gráfico ya que microsoft suele presentar las mismas condiciones en cuanto a programas en lo referente a diseño gráfico y no hay que elegir un MAC únicamente por "marca".
LAURA GARCÍA ESTEBAN.
En mi opinión al igual que Samuel López, también escogería un Mac. En mi caso, escogería el MacBook Pro de 15". Yo también opino que aunque Windows ya ofrezca las mismas herramientas, estas fueron creadas para Mac y no existe tecnología como la que ellos ofrecen, además de buen servicio.
ResponderEliminarEn aplicaciones con muchos gráficos, el MacBook Pro de 15 pulgadas cambia automáticamente al nuevo procesador independiente GeForce GT 650M de NVIDIA con hasta 1 GB de memoria de vídeo. Y como es un 60% más rápido que la generación anterior,2 muestra más fotogramas por segundo en los juegos 3D y responde más rápido al trabajar en proyectos de vídeo en HD. Esta sería mi elección.
Carla Pesqueira Villanueva
En mi opinión, para hacer un buen diseño gráfico es mejor el Windows 7 Ultimate, el cual, puedes utilizar hasta 192 GB de memoria ram si el ordenador es de 64 bits, si posees uno de 32 bits soporta una memoria ram de 3 GB, el más aconsejable para este fin es el de 64 bits. Recomiendo este software ya que es el más completo, pero los factores determinantes para la ejecución de aplicaciones graficas son de hardware, un buen procesador, una cantidad de memoria adecuada y una tarjeta grafica especialmente diseñada para el diseño, ayudaran a las aplicaciones graficas. El ordenador que aconsejo es un portátil sony vaio Display. Su Pantalla es de 15.5”, su resolución es de 1366 x 768. Contiene 4GB de ram. Es fácil de transportar y utilizar, contiene un teclado numérico completo. La transferencia de datos es rápida y cómoda, ya que contiene cuatro conexiones de USB.Para un buen diseño gráfico es aconsejable comprar aparte el software NVIDIA, el cual, contiene procesadores gráficos y plataformas multimedia. Por solo 1000€ tienes un buen ordenador más el software NVIDIA.
ResponderEliminarNerea Martínez González
Vistos los cuatro comentarios, creo que me decanto por elegir el ordenador de mi compañera Nerea. Puede que el IMac 27" sea el mejor ordenador, pero es casi mil euros más caro en comparacion con el Sony Vaio Display. Este gana la pugna calidad precio, ademas el hecho de que sea portatil le otorga una mayor movilidad. El software NVIDIA es uno de los mejores del mercado en lo que a procesadores gráficos se refiere. Todo esto hace que me decante por ese ordenador.
ResponderEliminarSamuel López Tejedor