domingo, 10 de marzo de 2013

¿Aburre Facebook a los adolescentes?


El pasado 4 de Marzo, el diario EL PAIS, publicada un artículo que decía "Facebook aburre a los adolescentes". El consejero delegado y creador de la red social, Marck Zuckerberg, ha reconocido que Facebook ya no es lo que era para los jóvenes. 
Uno de los "problemas" de ese aburrimiento, puede ser la masificación de personas. Nosotros como usuarios de Facebook, estamos de acuerdo con esto, a veces aceptas a tu compañero de   Primaria al que no has vuelto a ver jamás en tu vida por "quedar bien" y al fin y al cabo no te apetece compartir tu vida con él. 
Otro problema podría ser los continuos cambios tecnológicos a los que nos somete Facebook. A mucha gente no le gusta tener que acostumbrarse de nuevo al formato y decide abandonar la red social.
Lo que si está claro es que Facebook ha generado a sus creadores muchos millones de euros, y el pasado verano ya con otras expectativas compraron Instagram, que es uno de los nuevos entretenimientos de los jóvenes.
Nosotros pensamos que a Facebook todavía le quedan años, ya que no solo son adolescentes los que lo utilizan. Cada vez más adultos se hacen con esta red social bien porque están lejos de sus hogares y quieren compartir sus vidas con sus seres queridos o bien porque les apetece “modernizarse”.
El aburrimiento en los jóvenes, no es nada novedoso. Ha ocurrido a lo largo de toda la vida del ser humano. La persona joven quiere novedad, le gusta lo desconocido y se aburre de lo que pasa de “moda”.


Carla Pesqueira Villanueva

3 comentarios:

  1. Personalmente, creo que todas las redes sociales terminan por aburrir a los adolescentes. A esto contribuye la rapidez de cambio y novedad tecnológica en la que vivimos. Cuando todavía no nos hemos aburrido de facebook aparece instagram que nos llama más la atención y asi consecutivamente. Creo que los creadores lo saben y por eso una vez que ya tienen posibilidades compran otros servicios para ofrecer a la sociedad que antes o después termian por utilizarlos.

    Carla Pesqueira

    ResponderEliminar
  2. En mi opinión, estoy de acuerdo, con mi compañera Carla, en que todas las redes sociales acaban aburriendo a los adolescentes, ya que, los gustos de los jóvenes van por modas. Por ejemplo, numerosas personas han minimizado la frecuencia con la que entraban en el Facebook o directamente ya no lo utilizan porque, hoy en día, está de moda que la mayoría de las personas tengan una cuenta en Twitter.

    Nerea Martínez González

    ResponderEliminar
  3. Yo estoy en desacuerdo con las dos anteriores compañeras. Son varios ya los años que llevo usando redes sociales, y no me he cansado de ellas, simplemente he ido evolucionando. Actualmente, he eliminado mis distintas cuentas, para dejar solamente las que más me entretienen y consideró mas utiles, que son Twitter y Facebook. Centrandonos en la segunda, para mi Facebook es una herramienta totalmente necesaria y nada aburrida, ya que gracias a ella puedo hablar con amigos de todas partes de España (del mundo si quisiese) y sobre todo, puedo ver y subir fotos que me ayuden a recordar grandes momentos. No creo que Facebook aburra a los adolescentes, pues cada vez son mas los usuarios de esta y otras redes sociales.

    Samuel López Tejedor

    ResponderEliminar