PIRATAS DE SILICON VALLEY
Piratas de Silicon Valley (1999)
es un docudrama no autorizado escrito y dirigido por Martyn Burke. Basado en el
libro Fire in the Valley: The Making of a Personal Computer de Paul Freiberger
y Michael Swaine. Este film documenta los comienzos de la computadora personal
a través de la rivalidad entre Apple Computer (Apple II, Apple Lisa y la Apple
Macintosh) y Microsoft (MITS Altair, DOS, IBM PC, y Windows).
Para Steve Jobs y Apple en general, el considerado inicialmente como "Gran Hermano" era IBM, ya que era el gran dominador del campo informático, y parecía como si fuese una gran empresa que se comía a toda aquella que quería hacerle competencia. Apple quería ser esa competencia, incluso superar a IBM. Steve Jobs veía a IBM como una empresa tiránica, tal y como muestra su famoso anuncio de 1984.
Jobs y Wozniak comienzan a fabricar sus ordenadores, pero
el segundo se da cuenta de que por un contrato que firmo anteriormente, estaba
obligado a ofrecer todos sus productos a HP. Sin embargo, estos acaban
rechazando el producto, ya que no creen en la rentabilidad de un ordenador
personal, creen que la gente normal no necesitara ordenadores para sus casas.
Por otro lado Bill Gates y sus compañeros de Universidad,
deciden crear un lenguaje para una computadora (Altair). Bill Gates y Paul
Allen consiguen crear este lenguaje, y son recompensados con uno de sus
ordenadores.
A lo largo de la película observamos varios sistemas
operativos de mano de los dos grandes genios. De la mano de Bill Gates
observamos los sistemas MS, MS-DOS (que fue vendido en 1980 a IBM antes
de ser creado) y finalmente Microsoft Windows. Por su parte, Steve Jobs y los
suyos crearon los ordenadores Apple I y II, Lisa, y por ultimo, su ordenador, y
sistema operativo Macintosh.
Los directivos de IBM creían que los beneficios estaban
en la parte física del ordenador (hardware) y no en el software, que era lo que
Gates les quería vender. Aun así, acabaron comprando lo que Gates les ofrecía,
pero este mantuvo los derechos de propiedad del producto, pudiéndoselo vender a
otras compañías.
Mientras, en Apple se origino una guerra interna entre
los trabajadores de Apple, y los del nuevo equipo Macintosh, que competían
entre ellos.
Desde la sede de Xerox en Nueva York dieron su visto
bueno para que el equipo de Apple acudiese a las instalaciones de la empresa,
pudiendo así observar y piratear los inventos de Xerox como el ratón o el
interface gráfico.
A lo largo de la película observamos la
evolución de sus dos personajes principales. Al inicio de la película encontramos
un Steve Jobs liberal, con una estética hippie, que ve en lo que hace una nueva
forma de arte. Sin embargo, a medida que Jobs alcanza éxito y poder, este empieza
a sucumbirle, olvidándose de amigos e incluso de su mujer y su hija, transformándose
en un obsesionado por el poder, y un jefe un tanto déspota. Al contrario que
Jobs, Bill Gates parte como un personaje más tímido, acostumbrado a no ser el
que destaque, y con problemas a la hora de establecer relaciones sociales. Con
el avance de la película, Gates se da cuenta de que quiere, y puede ser el
mejor, y para lograr ese objetivo, le da igual traicionar y mentir, terminando
finalmente por plagiar parte del sistema operativo de Macintosh. Extrayendo
esto a un nivel más general, observamos cómo el poder, el dinero y el éxito,
pueden hacer que las personas cambien, y no precisamente hacia bien.
SAMUEL LÓPEZ TEJEDOR